dc.creatorMoreira Cedeño,Cinthia Tatiana
dc.date2019-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:27:59Z
dc.date.available2023-09-25T15:27:59Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072019000400100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828444
dc.descriptionResumen La presente investigación se realizó como respuesta a la necesidad de los docentes de actividades y métodos dinámicos e innovadores, que fortalecen la interrelación con los niños y niñas. La metodología empleada fue de enfoque mixto, una investigación cuasi-experimental con alcance exploratorio y explicativo, con predominio cuali-cuantitativo; ejecutada en el Centro de Educación Inicial “El Paraíso de los Niños” durante el periodo 2016-2017 con grupos del Subnivel 2; donde se pretendió determinar la incidencia del Brain Gym en el desarrollo cognitivo. Al establecer las tabulaciones se evidencia que las conclusiones fueron favorables y la hipótesis planteada fue demostrada. De esta manera la herramienta metodológica propuesta recopiló un sin número de ejercicios de Gimnasia Cerebral los mismos que estimularon algunas regiones del cerebro, para así lograr un desarrollo integral, pero en especial las relacionadas con las funciones mentales. Los resultados obtenidos en el pre test y pos test permitieron llegar a la conclusión que los ejercicios propuestos incrementaron el nivel cognitivo de los niños.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Gregorio de Portoviejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista San Gregorio v.1 n.31 2019
dc.subjectCerebro
dc.subjectfunciones cerebrales
dc.subjectgimnasia
dc.subjecthemisferios
dc.titleUSO DEL BRAIN GYM Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS Y NIÑAS.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución