dc.creatorPérez-Lisboa,Sandra
dc.creatorRíos-Binimelis,Carmen Gloria
dc.creatorCastillo Allaria,Javier
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:09Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:09Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86422020000100025
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824679
dc.descriptionResumen Los educadores están llamados a favorecer la alfabetización digital, introduciendo las distintas herramientas tecnológicas con fines educativos ya que son parte del uso cotidiano de los niños y niñas. La realidad aumentada y el programa Stellarium, son poderosas herramientas para la enseñanza de la Astronomía, ya que permiten observar las estrellas, constelaciones y sistema solar, facilitando la explicación de los fenómenos celestes al educador/a. El presente estudio tuvo como objetivo analizar la intervención educativa con realidad aumentada y el programa Stellarium, en el desarrollo de lenguaje astronómico, específicamente el aspecto semántico y morfosintáctico sobre el sistema solar, estrellas y constelaciones, para niños y niñas de cinco años de edad. La intervención educativa fue llevada a cabo en el Aula Didáctica de la Universidad de Playa Ancha y aplicada a los niños y niñas del Nivel de Transición Mayor, de tres establecimientos municipales: Liceo San Felipe y las Escuelas Almendral y José Bernardo Suárez. Por medio de un estudio cuasi experimental (pre y post test), se analizó el avance que tuvieron los cincuenta y tres niños y niñas que participaron del estudio a través de dos test. Los resultados obtenidos evidenciaron el avance en el lenguaje científico al reconocer elementos del universo —aspecto semántico— expresar ideas y explicaciones sobre eventos astronómicos —aspecto morfosintáctico— que los niños y niñas conoció en la intervención educativa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesiana
dc.relation10.17163/alt.v15n1.2020.02
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceALTERIDAD.Revista de Educación v.15 n.1 2020
dc.subjectLenguaje
dc.subjectastronomía
dc.subjectrealidad aumentada
dc.subjectprograma Stellarium
dc.titleRealidad Aumentada y simuladores: astronomía para niños y niñas de cinco años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución