dc.creatorPalomares Alarcón,Sheila
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:18:05Z
dc.date.available2023-09-25T15:18:05Z
dc.identifierhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-92742017000100108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8824650
dc.descriptionResumen: El diseño de la Estación de viajeros de Sevilla “San Bernardo”-España no se ajusta a un único proyecto, pues entre 1886 y 1902 se redactaron varias propuestas firmados por diferentes ingenieros; sin embargo, no se redactó un proyecto final de obra que recogiera el resultado de la construcción tras todas las modificaciones ejecutadas. Después de estudiar los expedientes existentes en el Archivo Histórico Ferroviario español sobre el origen de la citada estación, este artículo pretende aclarar algunas cuestiones derivadas de la ejecución de la obra no dibujadas en ningún documento final; y, propone una hipótesis de cimentación porque fue la fase que sufrió más modificaciones y que no se contempló hasta la fecha en ningún documento.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
dc.relation10.18537/est.v006.n010.07
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca v.6 n.10 2017
dc.subjectarquitectura de hierro
dc.subjectconstrucción
dc.subjectestación
dc.subjectproyecto original
dc.subjectSevilla
dc.titleEclecticismo y arquitectura de hierro: El proyecto original de la estación sevillana de “San Bernardo”- España
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución