dc.creatorRobles-Chaves,Diana
dc.creatorArias-Molina,Olman Alberto
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:36:34Z
dc.date.available2023-09-25T14:36:34Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822022000200016
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8823094
dc.descriptionResumen En Costa Rica se han identificado importantes campos geotermales con temperaturas inferiores a los 150 °C, que han sido poco explorados, y su uso es prácticamente exclusivo para baños termales; dejándose de lado importantes aplicaciones en usos directos donde se utiliza el calor de este recurso, para sistemas de climatización, acuicultura, deshidratación, entre otros. En esta investigación, se seleccionaron seis sitios de agua geotérmica en la zona de Cartago con temperaturas superficiales en un rango entre (43 - 61) °C, y se determinó que la totalidad de las muestras son clasificadas como aguas salobres con una composición predominante de tipo (HCO3 - __ Na+) o (SO4 2- __ Na+), las cuales podrían presentar problemas de corrosión o incrustación. Se estimó que el geotermómetro de SiO2 es el más adecuado para estimar las temperaturas del reservorio las cuales se encuentran en el rango entre (75 - 83) °C. La validez de las metodologías analíticas empleadas fue demostrada realizando enriquecimientos con material de referencia en esta matriz, obteniéndose porcentajes de recuperación entre (85- 119)%.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v35i2.5561
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.35 n.2 2022
dc.subjectAgua geotermal
dc.subjectexploración
dc.subjectgeoquímica
dc.subjectgeotermómetro
dc.subjectvalidación
dc.subjectrobustez
dc.subjectCosta Rica
dc.titleImplementación de metodologías analíticas para la caracterización de aguas geotérmicas para aplicación en usos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución