dc.creatorPérez Gamboa,Alfredo Javier
dc.creatorGarcía Acevedo,Yanetsy
dc.creatorGarcía Batán,Jorge
dc.creatorRaga Aguilar,Lis Marianne
dc.date2023-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:26Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:26Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032023000100398
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822741
dc.descriptionResumen La investigación tuvo como objetivo potenciar la configuración de proyectos de vida desarrolladores mediante la implementación de un programa para la atención psicopedagógica de estos. Para tal propósito se proponen nuevos conceptos que facilitan el desarrollo de la orientación educativa universitaria. Se emplea una metodología cualitativa con un diseño de investigación acción y el estudio de caso como estrategia para el estudio de la implementación. Se realizó en la Universidad de Camagüey, Cuba; con una muestra de trece estudiantes y ocho profesores, entre noviembre de 2019 y marzo de 2021. Los principales resultados apuntaron hacia una adecuada integración de la orientación educativa al funcionamiento del proceso formativo universitario a partir del desarrollo de los conceptos propuestos y su aplicación en la praxis; la atención psicopedagógica del proyecto de vida dinamizó su configuración con carácter desarrollador, pues se constatan proyectos mejor estructurados, con un mayor grado de realismo, coherencia y una mayor satisfacción en cuanto al proceso formativo. La implementación del programa estuvo marcada por las condiciones propias de la pandemia de COVID-19, aunque se evaluó de forma positiva por su calidad formal, aceptación de las personas participantes y adaptación contextual. Estos resultados demostraron la importancia del manejo del proyecto de vida como una categoría que regula el proceso formativo universitario, las oportunidades y ventajas que ofrece no limitar la atención psicopedagógica a una esfera particular, así como sugieren continuar el proceso de profundización de la relación entre las estrategias de acompañamiento integral asociadas a la orientación educativa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigación en Educación, Universidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/aie.v23i1.50678
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActualidades Investigativas en Educación v.23 n.1 2023
dc.subjecteducación superior
dc.subjectorientación educativa
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectproyecto de vida
dc.titleLa configuración de proyectos de vida desarrolladores: Un programa para su atención psicopedagógica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución