dc.creatorArias-Paco,Andrés
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:13Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:13Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662020000100194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8822673
dc.descriptionResumen Introducción: Los gusanos de terciopelo son un grupo de invertebrados actualmente terrestres, que se consideran fósiles vivientes, con más de 520 millones de años de existir. Su forma de caza consiste en el disparo de una goma pegajosa que envuelve a sus víctimas, y algunas especies tienen placenta. Al ser animales con características tan peculiares, pero que tradicionalmente no entran en la categoría de “especies carismáticas”, es interesante la influencia cultural y artística que actualmente puedan tener. Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo ver cómo ha influenciado Onychophora la cultura y arte en los años posteriores al estudio de Monge-Nájera & Morera-Brenes (2015). Métodos: Busqué las producciones culturales y artísticas relacionadas a Onychophora en la web, mediante los nombres más comunes que reciben estos animales en diferentes países, para observar si la cantidad de producciones ha aumentado. Además, clasifiqué las producciones en temas y de acuerdo al tipo de impresión (positiva o negativa). Resultados: Encontré 336 producciones culturales y artísticas relacionadas a Onychophora, de las cuales la mayoría corresponden a dibujos animados, luego a productos sublimados, artesanías, imágenes editadas y videos. También encontré 6 temas sobresalientes, y en la mayoría de casos, las producciones transmiten una imagen positiva. Los países con mayor producción en total son Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, mientras que per cápita (por millón de habitantes) son Nueva Zelanda, Costa Rica y Australia. Conclusión: La morfología externa de los onicóforos principalmente, junto con su método de caza, ha generado un interés inesperado en la cultura y arte.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica
dc.relation10.22458/urj.v12i1.2798
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED v.12 n.1 2020
dc.subjectGusanos de terciopelo
dc.subjectpapilas orales
dc.subjectantropomorfismo
dc.subjectespecies carismáticas
dc.subjectinvertebrados en la cultura
dc.titleEfecto de los gusanos de terciopelo (Onychophora) en la cultura y arte durante el periodo 2014-2019; representaciones, temáticas y distribución mundial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución