dc.creator | Martínez Esquivel,Daniel | |
dc.date | 2019-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:32:25Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:32:25Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-45682019000200223 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821817 | |
dc.description | Resumen El consumo de sustancias es un problema de salud pública que debe ser atendido de manera interdisciplinaria a partir de diferentes estrategias de acción como la consejería en adicción a drogas. La incursión de la enfermería en salud mental fortalece los dispositivos de tratamiento a partir de su ser, saber y hacer. El presente ensayo responde a ¿cuáles son las cualidades del personal de enfermería en salud mental para las consejerías en adicción a drogas? La enfermería en salud mental es una profesión autónoma que se define por fundamentos teóricos propios de la disciplina, los cuales le otorgan conocimientos y competencias características que le permiten realizar aportes clave en la formación en consejería a partir de las habilidades y destrezas que manifiesta. Se concluye que los componentes teóricos que forman el cuerpo de conocimientos, le permiten a la enfermería en salud mental desarrollar una personalidad capaz de entender la adicción y sus necesidades para brindar una atención de calidad a través de las consejerías. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | |
dc.relation | 10.15517/revenf.v0ino.37.34726 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Enfermería Actual de Costa Rica n.37 2019 | |
dc.subject | atención-en-salud-mental | |
dc.subject | dependencia-a-drogas | |
dc.subject | enfermería | |
dc.title | Cualidades del personal de enfermería en salud mental para las consejerías en adicción a drogas | |