dc.creatorArias-Molina,Ángela
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:32:08Z
dc.date.available2023-09-25T14:32:08Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-454X2022000100062
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821747
dc.descriptionResumen En el 2020 se produjo y estrenó Réplicas, una película auditiva pensada para personas con discapacidad visual y empleada como recurso educativo para tres asignaturas de la Cátedra de Trabajo Social de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), durante el segundo cuatrimestre de ese mismo año. Si bien la UNED cuenta con una larga trayectoria en estrategias de educación y aprendizaje, se carece de análisis actualizados sobre cómo los recursos educativos alternativos, como las ficciones dramatizadas, influyen en el proceso de formación de la comunidad estudiantil. Por lo tanto, se analiza el papel de Réplicas dentro de los modelos de educación a distancia, educación en línea y radio educativa, y su efectividad para representar y transmitir los conocimientos de estas tres asignaturas. Entre los principales hallazgos se encuentran la vivencia experimental de la teoría a través de la ficción y la importancia de productos educativos especializados para cada asignatura.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia (UNED)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Espiga v.21 n.43 2022
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectinclusividad
dc.subjectradiodramatizado
dc.subjectradio educativa
dc.subjectviolencia
dc.titleRéplicas: análisis de un caso de radio educativa en educación a distancia en línea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución