dc.creatorRojas-Vargas,Julián
dc.creatorMonge-Fernández,Yanory
dc.creatorFernández-Hidalgo,Kateryn
dc.date2020-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:31:03Z
dc.date.available2023-09-25T14:31:03Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822020000100151
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821413
dc.descriptionResumen Alrededor de 815 millones de personas padecen de hambre en el mundo y de estos 39 millones de personas sufren de este problema en América Latina y el Caribe. Cerca de un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierden o son desperdiciados. Según la FAO, estas cifras van en aumento, dejando en evidencia que el cambio climático, las malas prácticas en la agricultura y el desperdicio de alimentos pone en peligro la seguridad y la soberanía alimentaria. Por eso, el objetivo de este trabajo fue determinar la pérdida y desperdicio de alimentos (PDA) con respecto a la producción diaria de alimentos, para la identificación de estrategias que minimicen o solucionen el PDA en las sodas del Campus Omar Dengo. Se midió el desperdicio de alimentos en las distintas sodas del Campus Omar Dengo de la Universidad, con una metodología estandarizada establecida por la Red Costarricense para la Disminución de Pérdida y Desperdicio de Alimentos y la iniciativa de SAVE FOOD®. Se obtuvo diferencias significativas en los valores de PDA generados por las sodas. Características como el tipo de población y las buenas prácticas en la cocina causan menos desperdicios de alimentos. Se concluye que se debe trabajar con los usuarios de las sodas mediante campañas de concientización sobre el tema de desperdicios para disminuir los porcentajes tan altos presentados en el área de devolución en platos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v33i1.5029
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.33 n.1 2020
dc.subjectPérdida
dc.subjectdesperdicio
dc.subjectalimentos
dc.subjectresiduos orgánicos
dc.titleDesperdicios de alimentos (DA) en sodas concesionadas de una Universidad Pública en Heredia, Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución