es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem

        Factores sociodemográficos que inciden en la retención de ingresantes a la universidad: un estudio exploratorio en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

        Registro en:
        http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000200209
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821266
        Autor
        Di Paola Naranjo,Antonella
        Sánchez,Sabrina
        Pereno,Germán Leandro
        Institución
        • SciELO (Costa Rica)
        Resumen
        Resumen Los índices de deserción universitaria se han incrementado, a pesar de las acciones implementadas desde diferentes ámbitos. Dichas acciones son, la mayoría de las veces, generales para todas las instituciones, no considerando la particularidad. Parten además de entender a la deserción como algo simple, accionando sobre algunos factores de riesgo, desconociendo otros o aquellos que son protectores frente al fracaso y apuntan a la retención. Es prioritario abordar los factores de retención estudiantil, para así poder generar políticas que tiendan hacia una mayor inclusión. Con el objetivo de relacionar variables sociodemográficas y retención en los estudios, de ingresantes universitarios a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) se construyó un cuestionario ad hoc que fue administrado a 1.779 ingresantes a la Licenciatura en Psicología, en el ciclo lectivo 2019. Los datos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS. Se halló que tener una madre con experiencia en educación superior, vivir solo/a, haber cursado la escuela secundaria de manera continua (sin interrupciones) y haber finalizado la escuela secundaria en los plazos formalmente establecidos, aparecen como factores que (entre otros que se detallan en el presente trabajo) aportan a la retención y previenen la deserción. Se sugieren diversas acciones a implementar en la Facultad de Psicología que se derivan de los resultados obtenidos.
        Materias
        Retención universitaria
        Deserción
        Educación superior
        Ingreso universitario
        Admisión universitaria

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018