es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem

        Leyendo historias contextualizadas: experiencias de lectura familiar en una comunidad hondureña

        Registro en:
        http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000200149
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821263
        Autor
        Aguilar Domínguez,Ligia María
        Institución
        • SciELO (Costa Rica)
        Resumen
        Resumen Los libros de literatura infantil, en el ámbito hondureño, son escasos, foráneos, y poco relacionados con la cotidianidad de las familias, además de que no siempre son recursos disponibles en los hogares. Esta situación limita el contexto alfabetizador de las familias con bajo nivel socioeconómico. En vista de lo anterior, el presente estudio explora los significados que diez familias de la colonia Villanueva de Tegucigalpa, Honduras, con niñez en edad preescolar, dan a los libros de literatura infantil contextualizados creados para este propósito y sus experiencias de lectura con este recurso. La literatura infantil contextualizada se define como aquella cuyo texto e imágenes ilustran el contexto local de la comunidad de estudio. En este diseño cualitativo fenomenológico se utilizaron, como herramientas de recolección de datos, la observación directa de sesiones de lectura. También se realizaron entrevistas semiestructuradas con la misma muestra de familias. Los datos recabados fueron analizados a través del modelo fenomenológico interpretativo, con asistencia de MAXQDA. En cuanto a los resultados obtenidos, la literatura infantil contextualizada evidenció ser un medio que enriquece el contexto alfabetizador, porque motiva a la adultez lectora y a la niñez en edad prebásica [1] a participar en actividades de lectura, y a conversar sobre su realidad social, por ello es recomendable su uso.
        Materias
        Contexto alfabetizador
        Literatura infantil
        Contextualización
        Lectura
        Familias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018