La transición de la modalidad presencial a la remota: experiencia del profesorado universitario en el contexto de pandemia
Autor
Galbán Lozano,Sara Elvira
Ortega Barba,Claudia Fabiola
Meza Mejía,Mónica del Carmen
Institución
Resumen
Resumen El objetivo de esta investigación es conocer la experiencia de las profesoras y los profesores universitarios durante la contingencia del COVID-19 al transitar de un modelo presencial de docencia a otro en posiciones remotas. Para ello, se partió del paradigma naturalista, el enfoque cualitativo y el método fenomenológico; se consideró para la recopilación de la información a la narrativa y a la evaluación docente. Las personas participantes en este estudio fueron 24 profesores y profesoras de la licenciatura en Pedagogía de la Universidad Panamericana campus Ciudad de México. Como principales hallazgos en la transición de la modalidad presencial a la remota se encontraron: la importancia del apoyo institucional y la cultura organizacional, la gestión del cambio y el compromiso con el proceso educativo, tanto de los profesores y las profesoras como del estudiantado. Además de la flexibilidad en la planeación y la consideración del estudiantado y su aprendizaje como el centro de la actividad docente, en donde se busca favorecer la interacción personal mediante estrategias didácticas promotoras de la participación y apoyadas en las ventajas que la tecnología provee.