dc.creatorJiménez-Castro,Enmanuel
dc.creatorCarrillo-Barrantes,Severita
dc.creatorJimenez-Ortega,Rodolfo
dc.creatorVargas-Vargas,Agueda
dc.creatorVindas-Rodriguez,Susana
dc.creatorGomez-Cabrera,Alfredo
dc.creatorCampos-Fallas,Christian
dc.creatorBenardi,Marcos Molina- de
dc.creatorPicado-Lopez,Bayjha
dc.creatorSegura-Villalobos,Yendry
dc.creatorMoreira-Accame,Max
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:27Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:27Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-41422022000100029
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821211
dc.descriptionResumen El SARS-CoV-2 es un virus de la familia Coronaviridae que posee un ácido ribonucleico envuelto y monocatenario positivo. Este virus ha sido el responsable de una suma considerable de muertes a nivel mundial, y produce la enfermedad llamada covid-19, esta ocasiona compromisos multisistémicos en los pacientes, de los cuales la gran mayoría resulta con secuelas en el músculo esquelético, cardiocirculatorias, y pulmonares. La rehabilitación cardiopulmonar es un programa con múltiples componentes que pueden revertir las condiciones fisiopatológicas que sean consecuencias por el virus SARS-CoV-2. Los autores describen su experiencia con un caso clínico, con un paciente de 53 años, que ameritó internamiento por más de un mes, con diagnóstico de covid-19 -neumonía de focos múltiples con sobreinfección bacteriana-, y que durante su estadía requirió ventilación mecánica asistida, eventualmente, con traqueostomía, y que a su egreso se mantenía con dependencia de oxígeno suplementario, así como marcada disnea y sarcopenia. El paciente fue referido para rehabilitación pulmonar poscovid-19, y tras 12 semanas de rehabilitación el paciente es egresado del programa en aire ambiente, con capacidad para realizar ejercicio de moderada a alta intensidad, con saturación superior a 95 %, además de una marcada mejoría en los resultados de capacidad funcional. La rehabilitación cardiopulmonar es un programa multifacético, con diferentes componentes que logran una atención integral, capaz de recuperar al paciente para que logre su adherencia, no solo en su estado físico, sino también en su entorno psicosocial, de tal manera que se reintegra a la sociedad y se disminuyen los costos por atención y tratamientos médicos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Cardiología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Costarricense de Cardiología v.24 n.1 2022
dc.subjectSARS-CoV-2
dc.subjectrehabilitación cardiopulmonar
dc.subjectrehabilitación pulmonar
dc.titleImpacto de la rehabilitación cardiopulmonar en paciente con secuelas poscovid-19 Reporte de caso clínico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución