dc.creator | Uclés Villalobos,Vanessa | |
dc.creator | Vargas Chaves,Paula | |
dc.date | 2022-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:30:26Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:30:26Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-41422022000100024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821210 | |
dc.description | Resumen Introducción: La cardiotoxicidad relacionada al cáncer son los efectos nocivos en el corazón ocasionados por el tratamiento oncológico especialmente: agentes de quimioterapia, hormonas, radioterapia y/o inmunoterapia. Objetivos: Realizar una revisión sistemática de la literatura para identificar los efectos secundarios del tratamiento oncológico en el corazón potencialmente prevenibles y susceptibles a tratamiento mediante un programa de rehabilitación cardio-oncológica. Métodos: Se identificaron los estudios relevantes publicados entre el 1° de marzo de 2010 y el 30 de setiembre de 2019 mediante búsqueda en MEDLINE. Resultados: Mediante la prevención , detección temprana de la cardiotoxicidad y la instauración oportuna de un tratamiento cardioprotector se pueden revertir los efectos deletéreos del tratamiento oncológico. Conclusiones: La rehabilitación cardio-oncológica es una estrategia efectiva para mejorar el pronóstico , sobrevida y calidad de vida del paciente con cáncer . | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Asociación Costarricense de Cardiología | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Costarricense de Cardiología v.24 n.1 2022 | |
dc.subject | Cardiotoxicidad | |
dc.subject | Rehabilitación cardio-oncológica | |
dc.subject | Cáncer | |
dc.title | Rehabilitación en cardiotoxicidad relacionada al cáncer | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |