dc.creatorDomínguez Cardiel,Jesús
dc.creatorMuñoz Hurtado,Juan Manuel
dc.creatorFernández Álvarez,Edgar
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:23Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:23Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42232021000100153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821198
dc.descriptionResumen A mediados del siglo XIX el Instituto Literario de Zacatecas incluyó algunas prácticas con claro influjo liberal; derivado de ello, los estudiantes se integraron en la vida política y actuaron conforme a los principios recibidos; los profesores, aunque no todos integrantes de la masonería impartieron cátedra para continuar con los fundamentos liberales. Al laicizarse, los rituales del antiguo seminario se modificaron, por lo que los alumnos participaron y adquirieron protocolos liberales. Finalmente, los saberes y rituales que se aplicaron en la institución demostraron el influjo y la presencia del liberalismo con modificación de costumbres y usos con clara presencia masónica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rehmlac.v13i1.43066
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña v.13 n.1 2021
dc.subjectInflujo
dc.subjectrituales
dc.subjectliberalismo
dc.subjectInstituto Literario
dc.titlePresencia e influjo del liberalismo en el Instituto Literario de Zacatecas, 1837-1853
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución