dc.creatorRivero-Aponte,Andres
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:23Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:23Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42232021000100133
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821197
dc.descriptionResumen Este trabajo de investigación es uno de los primeros acercamientos al estudio histórico de la Sociedad Teosófica en Cuba. Primeramente, se define qué es la teosofía y se describe brevemente el surgimiento y desarrollo de la Sociedad Teosófica internacional y las condiciones que propiciaron su inserción en el espacio cubano, además se analiza el surgimiento y desarrollo de las primeras logias teosóficas en la Isla. Es decir, se trata de presentar una visión sintética del movimiento teosófico cubano en su primera etapa que transcurre entre 1894 y 1904.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rehmlac.v13i1.43530
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña v.13 n.1 2021
dc.subjectTeosofía
dc.subjectSociedad Teosófica
dc.subjectlogias
dc.subjectCuba
dc.titleLa sociabilidad teosófica en Cuba. Una primera aproximación a la historia del movimiento teosófico cubano en su etapa inicial (1894-1904)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución