info:eu-repo/semantics/article
Valoración ecológica de los servicios ecosistémicos prestados por el suelo en fincas cafeteras en Belén de Umbría, Colombia
Autor
Bedoya-Gómez,Bis Davinson
Dossman-Gil,Miguel Ángel
Marín-Fernández,Jeferson
Institución
Resumen
Resumen (Introducción): Los beneficios que presta el suelo por medio de los servicios ecosistémicos de regulación, son importantes para el desarrollo de los sistemas productivos de café y son estratégicos para la adaptación al cambio climático. (Objetivo): En la presente investigación se buscó valorar ecológicamente los servicios ecosistémicos prestados por el suelo en fincas cafeteras de La Cuchilla de San Juan. (Metodología): Se colectó información en dos periodos de tiempo sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos de 15 predios. Se delimitaron 3 unidades de análisis denominadas ventanas, donde se determinaron 6 servicios ecosistémicos (disponibilidad de nutrientes, de agua, de actividad microbiológica, capacidad de enraizamiento, resistencia a la erosión y sumidero de dióxido de carbono). Se definieron las variables con mayor peso en la variabilidad de los servicios ecosistémicos y se realizó un proceso de estandarización para el manejo adecuado de la información. Se generaron tres índices (óptimo, de comportamiento y de gestión). (Resultados): Se identificó que la disponibilidad de nutrientes y de actividad microbiológica es baja, la resistencia a la erosión y sumidero de dióxido de carbono varía entre bajo y medio, en tanto, la disponibilidad de agua y capacidad de enraizamiento varía entre medio y alto. El predio El Consuelo, obtuvo la mejor valoración; La Mirla, Los Pinos y El Progreso fueron los predios con menor valoración. (Conclusiones): Se pudo evidenciar que las dinámicas antrópicas han incidido directamente en las condiciones del suelo, y por ello, es importante la planificación predial de los territorios.