dc.creatorMoreno-Martínez,Ameyali
dc.creatorÁlvarez-Arteaga,Gustavo
dc.creatorOrozco-Hernández,María Estela
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:17Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:17Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-38962021000100070
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821170
dc.descriptionResumen (Introducción): La heterogeneidad ambiental de los manglares está consistentemente relacionada con factores biofísicos y antrópicos locales. Debido a que estos ecosistemas están sometidos a distintas presiones naturales o antrópicas, es necesario comprender el efecto de estas prácticas de manejo sobre sus componentes, para guiar acciones conducentes a incrementar su grado de resiliencia ante fenómenos meteorológicos extremos. (Objetivo): La propuesta de esta investigación consistió en evaluar la condición ambiental de 4 comunidades de manglar a partir del estudio de los componentes suelo y vegetación, mediante un conjunto de propiedades edáficas y dasométricas, en la zona norte de la laguna de Coyuca, México. (Metodología): La selección de los sitios de estudio y muestreo consideró su representatividad espacial, grado de alteración y proximidad a la línea de costa. Se caracterizó la estructura y biomasa arbórea y se tomaron muestras de suelo a una profundidad de 30 cm para su análisis en laboratorio. (Resultados): El inventario forestal mostró la presencia de las especies Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa y Conocarpus erectus, cuya distribución está relacionada, principalmente, con el régimen hídrico del suelo, pH y salinidad. El almacén de carbono aéreo y edáfico fluctuó entre 41.5 y 165 Mg ha-1, siendo consistente con su grado de perturbación. (Conclusiones): Los principales efectos de las actividades antrópicas fueron la pérdida parcial de la estructura del bosque por tala y quema, compactación de la capa superficial del suelo, lo que deriva en el incremento de la densidad aparente y reducción del carbono almacenado en biomasa y suelo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.relation10.15359/rca.55-1.4
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Ciencias Ambientales v.55 n.1 2021
dc.subjectAlmacén de carbono
dc.subjectcambio climático
dc.subjectservicios ecosistémicos
dc.subjectsuelos hidromórficos
dc.titleHeterogeneidad ambiental y alteraciones antrópicas en comunidades de manglar en el pacífico sur de México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución