dc.creatorRamos-Jiliberto,Rodrigo
dc.creatorHerrera,Rodrigo Jiliberto
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:17Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:17Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-38962021000100001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821167
dc.descriptionResumen (Introducción): Este articulo propone avances en la modelización y el análisis de los sistemas socio-naturales objeto de las políticas públicas en medio ambiente y desarrollo sustentable. (Objetivo): Presentar una propuesta de modelización sistémica formal de sistemas socio-naturales en contextos de decisión estratégicos. (Metodología): Basados en el lenguaje de los dígrafos signados, presentamos un conjunto de elementos de sistemas socio-naturales modelizados, orientados al análisis prospectivo de la aplicación de diversos escenarios de intervención. Mostramos también un conjunto de nuevas métricas cuantitativas para evaluar el rol dinámico de las variables componentes del sistema socio-natural. Se toma como caso de estudio el sistema de sustentabilidad de energía en el territorio de la región de Coquimbo, Chile, y se evalúa comparativamente el desempeño esperado de medidas de gestión ambiental. (Resultados): Los resultados de este estudio sugieren que las medidas de intervención/gestión planificadas en función de las nuevas métricas presentadas en este artículo, resultan eficaces de acuerdo con los escenarios proyectados por la modelización. (Conclusiones): La modelización estructural cualitativa es adecuada para representar y analizar sistemas socio-naturales, lo que exhibe ventajas operativas para apoyar la toma de decisiones.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.relation10.15359/rca.55-1.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Ciencias Ambientales v.55 n.1 2021
dc.subjectDígrafos signados
dc.subjectmodelización cualitativa
dc.subjectsistemas socio-ecológicos
dc.subjectteoría de grafos
dc.subjectteoría de sistemas
dc.titleModelización y análisis de escenarios de intervención en sistemas socio-naturales: El caso del sistema de sustentabilidad energía-territorio de la región de Coquimbo, Chile
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución