dc.creatorFalcón Oconor,Emir
dc.creatorCobas López,Milagros
dc.creatorBonilla Vichot,Marta
dc.creatorRodríguez Leyva,Orfelina
dc.creatorRomero Castillo,Caridad Virgen
dc.creatorRodríguez Leyva,Eliabin
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:11Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:11Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-38962021000400292
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821131
dc.descriptionResumen (Introducción): La asociación micorrícica es una estrategia nutricional desarrollada por algunas plantas y hongos que les asegura un beneficio mutuo. (Objetivo): Evaluar el efecto de la utilización de cepas de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) en el crecimiento y calidad de la planta Swietenia mahagoni L. Jacq. cultivadas en sustratos orgánicos. (Metodología): El experimento se desarrolló en el vivero del Centro de Estudio de Tecnología Agroforestal, Universidad de Guantánamo (UG), entre enero y abril de 2019. Con un diseño completamente al azar, se evaluaron las combinaciones de dos factores: sustratos (cascarilla de cacao + fibra de coco + aserrín de pino compostados en proporción 6:2:2 y 2:6:2) y cepas de HMA (Glomus cubense, Rhizophagus intraradices, Funneliformis mosseae y sin inoculación). Se evaluó la altura, el diámetro del cuello de la raíz, el área foliar, la masa seca de la parte aérea y radical, esbeltez, índice de Dickson, colonización micorrízica y el índice de calidad de la planta. (Resultados): Se encontraron interacciones significativas (p ≤ 0,001) entre los factores para todas las variables evaluadas. Existió un efecto diferenciado de las micorrizas en el crecimiento de la caoba antillana. Las cepas de micorrizas Glomus cubense, Rhizophagus intraradices y Funneliformis mosseae, en el sustrato dos (60 % fibra de coco), propiciaron incrementos significativos en el crecimiento y calidad de la planta. (Conclusiones): Es evidente la importancia de la asociación micorrízica para obtener plántulas de Swietenia mahagoni de alta calidad para el establecimiento de plantaciones.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.relation10.15359/rca.55-2.15
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Ciencias Ambientales v.55 n.2 2021
dc.subjectBiofertilizante
dc.subjectmicorriza
dc.subjectplántula
dc.subjectvivero.
dc.titleCalidad de plántulas de Swietenia mahagoni L. Jacq. producida en sustratos inoculados con hongo micorrízico arbuscular
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución