dc.creatorAguilera Flores,Miguel Mauricio
dc.creatorGaray-Fernández,Ana Karen
dc.creatorContreras-Ramírez,Mayra Luisa
dc.creatorÁvila-Vázquez,Verónica
dc.creatorRodríguez-Martínez,Yesika Yuriri
dc.date2021-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:11Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:11Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-38962021000400233
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821128
dc.descriptionResumen (Introducción): Actualmente, el manejo adecuado de los residuos es uno de los retos ambientales a los que se enfrentan todos los países, en sus etapas de recolección, tratamiento y disposición. Generalmente, en cada nación, las autoridades gubernamentales prestan especial atención a las grandes ciudades, discriminando a localidades rurales; esto, derivado de una falta de recurso económico y técnico para tratar y disponer adecuadamente los residuos en estos sitios, por lo cual quedan como responsables las poblaciones de dar un manejo propio a sus residuos; sin embargo, no se tienen documentadas sus prácticas para tal fin. (Objetivo): Se realizó un diagnóstico del manejo actual que se les da a los residuos en tres localidades rurales con grado medio de marginación, correspondientes a Colonia Hidalgo, Ejido Zaragoza y Plan de Guadalupe en Sombrerete (Zacatecas, México). (Metodología): La información se obtuvo de la aplicación de un cuestionario tipo encuesta a una muestra representativa de cada una de las localidades. (Resultados): Se determinó que la quema incontrolada de residuos es la práctica más realizada; los residuos orgánicos se utilizan como alimento para ganado en condiciones insalubres; los residuos susceptibles a reciclaje se separan, pero solo se vende una parte; los sacos de fertilizantes se reutilizan, y los contenedores de pesticidas se queman en condiciones incontroladas; prácticas que afectan el ambiente y la salud de la gente. (Conclusiones): Se evidencia la falta de atención por parte de autoridades gubernamentales en el manejo de residuos en localidades rurales y marginadas, donde se recurre a prácticas insostenibles.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.relation10.15359/rca.55-2.12
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Ciencias Ambientales v.55 n.2 2021
dc.subjectGrado de marginación
dc.subjectprácticas insostenibles
dc.subjectquema incontrolada
dc.titleDiagnóstico de las prácticas comunes del manejo de residuos en localidades marginadas: un caso de estudio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución