dc.creatorFonseca-Vargas,Ronald
dc.creatorFurcal-Beriguete,Parménides
dc.creatorCampos-Rodríguez,Rooel
dc.creatorEsquivel-Segura,Edwin
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:26:01Z
dc.date.available2023-09-25T14:26:01Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822019000400116
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8819795
dc.descriptionResumen La piña, Ananas comosus (L.), es un cultivo de importancia en Costa Rica con un área de siembra de aproximadamente 38 000 ha. El objetivo del estudio fue evaluar el contenido de carbono orgánico y la biomasa de la planta de piña en la etapa de crecimiento en un suelo bajo los sistemas de labranza convencional y labranza mínima. El experimento se estableció en una finca localizada a 10o 89’N y 84o 65’O, con una altitud que va desde 60 a 92 msnm y un relieve con pendiente de 5% al 15%. En la producción convencional la preparación del suelo conlleva la liberación de carbono hacia la atmósfera y la pérdida de materia orgánica. Lo anterior, en parte, ha motivado que su cultivo sea considerado uno de los más degradantes de suelo a nivel nacional. Mediante la aplicación de un tratamiento de labranza mínima y uno convencional se logró apreciar luego de tres años, que existen algunas variaciones en los niveles nutricionales de suelo y de la planta, mientras que, en relación con las variables productivas, en la etapa evaluada no fue posible determinar efectos atribuibles a la diferencia entre tratamientos. Tampoco se lograron evidenciar diferencias en el nivel de carbono de suelo y la relación C: N. Se concluye que el carbono de suelo puede llegar a variar, pero que es necesario profundizar más en la investigación para demostrar que la labranza mínima en piña puede traer beneficios en el almacenamiento de carbono orgánico. Se recomienda continuar con las mediciones de las variables analizadas, las cuales permitan observar lo reportado en otros cultivos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v32i4.4797
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.32 n.4 2019
dc.subjectCarbono orgánico
dc.subjectconservación de suelos
dc.subjectmateria seca
dc.subjecttratamiento
dc.subjectcultivo de piña
dc.subjectlabranza en suelo
dc.titleRetención de carbono en un suelo dedicado al cultivo de piña (Ananas comosus (L.) bajo un manejo convencional y de mínima labranza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución