Tesis
Prevalencia de lesiones bucodentarias en trabajadores de Caleta Portales y Caleta El Membrillo de la Va. Región de Valparaíso, Chile.
Registro en:
Acuña M. Prevalencia de lesiones bucodentarias en trabajadores de Caleta Portales y Caleta El Membrillo de la Va. Región de Valparaíso, Chile. [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2007
Autor
Acuña Olivares, Mónica
Ahumada Sotomayor, Katheryn
Campos Miranda, Nadia
Institución
Resumen
Objetivo: Analizar la prevalencia de lesiones bucodentarias en trabajadores de caleta Portales y
caleta El Membrillo.
Disefto: Estudio descriptivo, clínico-fotográfico y por encuesta, con tres examínadores clinicos.
Materiales y Métodos: Se seleccionaron al azar 112 trabajadores de mar y 43 trabajadores de
tierra, en los cuales se realizó una encuesta y examen clinico (fotográfico en caso de presentar
lesión extraora1 y/o intraoral). Las principales variables a investigar fueron ocupación. protección
solar, hábito tabáquico, consumo de alcohol, estado de la dentición (según índice COPD) y
presencia de lesiones extra o intraorales. Se utilizó el Test Chi Cuadrado para analizar la
asociación entre las variables cualitat-ivas del estudio.
Resultados: En relación a las lesiones extraorales encontradas en la muestra, un 14.19% presentó
rosácea, 11.61% léntigo solar; un 64.52% no presentó alteración. Las lesiones intrabrales
observadas fueron queilitis actínica con un 23.23%, seguida por fibroma traumático con un
12.26% y lengua fisurada con 10.32%; el 43.23% de la muestra no presentó lesiones intraorales.
Los trabajadores de tierra que no utilizaban protección solar presentaron un 4.65% léntigo solar,
un 13.95% rosácea y un 6.98% queilitis actinica. En cambio los trabajadores de mar que no
utilizaban protección solar presentaron un 9.82% léntigo solar, un 6.25% rosácea y un 12.50%
queilitis actínica. Entre las personas que se declararon fumadores, la mayor prevalencia de
lesiones intraorales fue encontrado en aquellos que fumaban diariamente, con un 21.94%. Con
respecto al alcohol, el 29.03% era bebedor y presentó lesiones extraorales, mientras que el
43.87% de los bebedores presentó lesjones intiaorales. El promedio del índice COPD de la
muestra fue de 19.
Conclusión: Se observaron lesiones asociadas a la exposición solar crónica~ principalmente
queilitis actínica. Según los resultados obtenidos no existe asociación entre el consumo de
alcohol y tabaco con la existencia de lesiones. Se necesitan más estudios para corroborar o refutar
los resultados obtenidos.