dc.description | Con el fin de conocer nuestra realidad en el tipo de implantes dentales y el tipo de pacientes que
los reciben, se analizaron cuarenta pacientes, 17 hombres y 23 mujeres cuyas edades oscilaban
entre los 16 y 73 años, los que fueron tratados con 114 implantes endoóseos, desde 1991 a 1995.
Los datos analizados fueron tomados de registros guardados en fichas clínicas, fotografias y
radiografias. Estos son referidos a las características de los pacientes en cuanto a su distribución
segun edad y sexo, además de la distribución del número de implantes segun zona anátórnlca y
las características micro y macroestructurales del implante. Se evaluó la utilización de cirugías
complementarias (uso de injertos, membranas y realización de plastías), tipo y caractérísticas de
rehabilitación protésica y complicaciones presentadas. Los resultados de este estudio muestran
que el mayor número de pacientes tratados fué entre los 50 y 69 años. Se encontró una leve
mayoría de tratamientos en mujeres. La zona maxilar anterior recibió el mayor número de
implantes. El tipo de implante mayormente usado fué el autoroscado recubierto con
hidroxiapatita, el que predominó en el sector maxilar anterior, el resto de los tipos de implantes
se distribuyó variablemente en los otros sectores. El diámetro que predominó fué 3.25 mm., y el
largo 13 mm. La sustitución osea y la colocación de membranas, 39.5% y 34.2%
respectivamente, constituyeron el mayor porcentaje de las cirugías complementarias efectuadas.
Se rehabilitaron los casos tratados en un gran número con prótesis fija De los 114 implantes
colocados se encontró un 99.1% de exito. Sólo uno debió ser retirado. | |