dc.contributorAsún Salazar, Domingo
dc.creatorFarías Vargas, Evelyn Lorena
dc.date2023-07-05T18:29:47Z
dc.date2023-07-05T18:29:47Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-09-22T21:31:29Z
dc.date.available2023-09-22T21:31:29Z
dc.identifierFarías Vargas, E. (2015). “Planificación familiar: Significados que construyen jóvenas gestantes, de la región de Valparaíso” [Tesis de postgrado, Universidad de Valparaíso]
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10727
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803334
dc.descriptionEl documento que se expondrá a continuación tiene por objetivo la concreción de una investigación con jóvenas, gestantes, de 12 y 14 años de edad, de la Región de Valparaíso. El escrito ensaya a responder la pregunta sobre cuáles son los significados que las sujetas de estudio construyen respecto de la Planificación Familiar. Para dar cuenta de lo anterior, se efectuaron entrevistas en profundidad a dos jóvenas, las que fueron invitadas a participar en este estudio luego de ser seleccionadas por medio de un Muestreo por Conveniencia. La información obtenida fue sometida a Análisis de Contenido, generando conclusiones vinculadas a las dimensiones desprendidas del marco teórico-empírico y de los objetivos de investigación propuestos. El análisis de resultados permite vincular los significados que poseen las jóvenas sobre planificación familiar con crisis identitarias y exclusión social, características de una subcultura juvenil femenina que no se empodera, ni cuenta con el escenario propicio para gozar plenamente del ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos ni el reconocimiento de la sociedad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectIDENTIDADES JUVENILES
dc.subjectPLANIFICACIÓN FAMILIAR
dc.subjectDERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
dc.titlePlanificación familiar: Significados que construyen jóvenas gestantes, de la región de Valparaíso
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución