dc.contributorSotelo Parraguez, Julio
dc.creatorVera Gallardo, Maríajosé De Jesús
dc.date2023-08-16T20:23:28Z
dc.date2023-08-16T20:23:28Z
dc.date2022-07
dc.date.accessioned2023-09-22T21:31:26Z
dc.date.available2023-09-22T21:31:26Z
dc.identifierVera Gallardo, M. (2022) Cuantificación del nivel de estrés metabólico a partir del uso de termografía infrarroja y procesamiento de imágenes. [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12575
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803329
dc.descriptionDetectar variaciones de temperaturas asociadas al estrés metabólico. Metodología: Se sometieron a 19 voluntarios a pruebas estresantes mientras se realizaban registros termográficos y fisiológicos. Las imágenes obtenidas fueron analizadas utilizando un código Python con la finalidad de detectar cambios de temperatura durante las pruebas estresantes y evaluar que zona del rostro registró mayor variación de temperatura asociada al estrés. Resultados: Se registraron cambios significativos de temperatura en las pruebas que requerían mayor concentración y se detectaron como áreas de interés la nariz, ojos y boca. Conclusión: Es posible considerar la termografia infrarroja como una herramienta para la detección del estrés metabólico, sin embargo, es relevante evaluar una forma para disminuir los factores que alteran los resultados.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectEFECTOS FISIOLOGICOS
dc.subjectTEMPERATURA DEL CUERPO
dc.titleCuantificación del nivel de estrés metabólico a partir del uso de termografía infrarroja y procesamiento de imágenes.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución