dc.contributorTorrijos Martínez, Luisa
dc.creatorAlvarado Tapia, Obdulia
dc.creatorJara Jara, Nancy
dc.date2023-08-01T20:04:37Z
dc.date2023-08-01T20:04:37Z
dc.date1994
dc.date.accessioned2023-09-22T21:31:13Z
dc.date.available2023-09-22T21:31:13Z
dc.identifierAlvarado O. EVALUACION DE INSTRUCCION EN HIGIENE ORAL PARA NIÑOS CON RETARDO MENTAL [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 1994.
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10983
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803298
dc.descriptionPara mejorar el nivel de Higiene Oral en niftos co n Retardo Mental, se deben implementar Programas Preventivos, l os cuales necesitan de un reforzamiento constante. En el presente trabajo se diseñó y aplicó tres modalidades instruccionales sobre una técnica de cepillado dental (Técnica de Fones Modificada), a 24 n1nos con Retardo Mental Leve y Moderado; Los que constituyeron tres grupos: Grupo 1: Se entregó instrucción sólo a los niños planificó reforzamiento de la instrucción en diaria). (No se forma Grupo 2: Se entregó instrucción a Niños y Educadoras (Se planificó reforzamiento de la instrucción dos veces al dia por las Educadoras). Grupo 3: Se entregó instrucción Cuidadoras (Se planificó instrucción cuatro veces al Cuidadoras). a Niños, Educadoras reforzamiento de dia por las Educadoras y la y La instrucción se entregó a por las los Niñ os individualmente, en siete sesiones (una cambio, la instrucción dispuesta para Cuidadoras se entregó en dos etapas. sema na ) . En Educadoras y Las diferencias en el grado de logro alcanzado en la ejecución de la técnica fueron estadisticamente significativas entre los Grupos 3 v/s 2 y los Grupos 3 v/s 1, n o asi, entre los Grupos 2 v/s l. Los porcentajes de reducc ión promedio entre los I . H.O. previo y posterior a la instrucc ión no fueron signifi cativos al comparar los tres grupos. Se demuestra que el reforzamiento del adulto importante para alcanzar el logro en la ejecución de técnica. Se enfatiza instrucción en técnicas conductas dietéticas. la necesidad de higiene, con de complementar una modificación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights"documento no disponible para descarga"
dc.subjectHIGIENE BUCAL
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectODONTOPEDIATRIA
dc.subjectRETARDO MENTAL
dc.titleEVALUACION DE INSTRUCCION EN HIGIENE ORAL PARA NIÑOS CON RETARDO MENTAL
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución