dc.contributor | Godoy Olave, Jorge | |
dc.creator | Herrera González, Juan José | |
dc.date | 2023-09-12T14:35:36Z | |
dc.date | 2023-09-12T14:35:36Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T21:31:06Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T21:31:06Z | |
dc.identifier | Herrera J. Evaluación del criterio de selección de implantes dentales oseointegrados para la resolución de casos en la zona estética, por parte de los profesionales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y de la Policlínica Odontológica de Valparaíso, año 2015. [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 202 . | |
dc.identifier | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12803 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803282 | |
dc.description | Introducción. La implantología moderna sigue acusando muchos de los problemas presentes
desde sus inicios. El objetivo funcional principal del diseño de los implantes dentales es controlar
(disipar y distribuir) cargas biomecánicas a los tejidos biológicos contiguos. Es de gran
importancia el conocimiento de las características macro y microgeométricas del implante ideal
según cada caso y más aun considerando que el mayor desafío dentro de la implantología es el
éxito en la zona estética del paciente. Objetivo. Evaluar el criterio de selección de implantes
dentales oseointegrados en la zona estética, por parte de profesionales de la Policlínica
Odontológica de Valparaíso y de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, en
el año 2015. Materiales y método. Se realizó una encuesta en base a conocimientos generales y
resolución de casos clínicos a un diverso grupo de profesionales con experiencia o entrenamiento
académico en implantología. Resultados. La selección del implante ideal, consiste en un
implante de las mismas características, la cual se baso en los casos clínicos mostrados. Se
prefirieron implantes de conexión interna (hexágono), de forma cónica, autorroscante, de
plataforma recta, arenado y grabado ácido, y macrogeometría de rosca en “V” y cuadrada.
Conclusiones. La selección de implantes en los casos clínicos mostrados a los profesionales fue
muy similar, En cuanto a la terapia regenerativa o de preparación de sitio mas seleccionada por
parte de los profesionales encuestados fueron, la regeneración ósea guiada (ROG) y el injerto de
tejido blando durante la cirugía. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | "documento no disponible para descarga" | |
dc.subject | ESTETICA DENTAL | |
dc.subject | IMPLANTES DENTALES | |
dc.subject | OSTEOINTEGRACION | |
dc.title | Evaluación del criterio de selección de implantes dentales oseointegrados para la resolución de casos en la zona estética, por parte de los profesionales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y de la Policlínica Odontológica de Valparaíso, año 2015. | |
dc.type | Tesis | |