dc.contributorGalarce López, Cristian
dc.creatorMedina Pradenas, Felipe
dc.date2023-06-13T14:21:45Z
dc.date2023-06-13T14:21:45Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-09-22T21:31:00Z
dc.date.available2023-09-22T21:31:00Z
dc.identifierMedina, C., (2012). Austro: una ruta del mediodía. (Tesis de Pregrado). Universidad de Valparaíso, Valparaíso
dc.identifier00168834
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10431
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803270
dc.descriptionEl presente trabajo consiste en componer un paisaje sonoro basado en grabaciones de campo realizadas en cinco puntos geográficos en la comuna de Valparaíso, Chile. Este trabajo tiene sus fundamentos teóricos en los trabajos del profesor canadiense Raymond Murray Schafer, quien en los años sesenta y setenta elaboró una nueva fuente de investigación y enfoque musical que abrió posibilidades estéticas a los compositores y también abrió puertas al trabajo con el sonido en otras disciplinas. influenciado por la Bauhaus, Marshall Mclughan, John Cage y las nuevas tendencias de la contracultura de los años setentas, Shafer articuló un discurso que escapaba del ámbito netamente musical: el medio ambiente acústico como paisaje sonoro. Esto implica el sonido de nuestro entorno sonoro como conjuntos y unidades valorables por sus características intrínsecas, en donde el ser humano es parte de este todo y su nivel de consistencia respecto a esto afecta en forma cualitativa al desarrollo de su entorno sonoro.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectPAISAJES SONOROS
dc.subjectAUDICIÓN
dc.subjectSONIDOS
dc.titleAustro: una ruta del mediodía
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución