dc.contributorCruz Neculpán, Gonzalo (Director de tesis)
dc.creatorUribe Vargas, Favián
dc.date2023-06-14T20:48:39Z
dc.date2023-06-14T20:48:39Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-09-22T21:30:51Z
dc.date.available2023-09-22T21:30:51Z
dc.identifierUribe, F. (2015). Efectos del estrés crónico en ratas gestantes y las implicancias en la función reproductiva de su descendencia en la edad puberal y en la adultez (Tesis de pregrado). Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10471
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803251
dc.descriptionLa exposición a diversos agentes estresores produce una activación simpática que pueden afectar directamente la función reproductiva del individuo a través de la liberación de noradrenalina. La exposición a estrés por frio crónico en ratas gestantes produce que la descendencia presente un menor desarrollo folicular y una disminución de la sensibilidad a la hormona FSH en la etapa neonatal y prepuberal. Nuestra hipótesis plantea que estas alteraciones se mantienen hasta la etapa puberal y hasta la adultez en ratas hijas de madres estresadas. Ratas de a cepa Sprague- Dawley se sometieron a estrés por frío crónico intermitente (EFCI) (4ºC por 3 horas /día) durante todo el periodo gestacional. La descendencia de estas ratas en la edad puberal presentó un menor desarrollo folicular preantral con acumulación de folículos primordiales y primarios. Además, se observó un menor recuento de folículos secundarios, acumulación de folículos antrales sanos en los estadíos más pequeños y un aumento de los folículos atrésicos. Por otra parte, estas ratas púberes tuvieron un menor recuento de cuerpos lúteos lo que indica un menor número de ovulaciones. En la etapa adulta no se observó ninguno de estos cambios, ya que las ratas hijas de madres estresadas tenían el mismo perfil de desarrollo folicular que hijas de madres controles. Esto nos sugiere que las alteraciones en el desarrollo folicular producidas por el frío crónico intermitente se mantienen hasta la etapa puberal pero son normalizadas en la etapa adulta cuando el control hipotalámico está maduro.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectEMBARAZO
dc.subjectESTRES PRENATAL
dc.titleEfectos del estrés crónico en ratas gestantes y las implicancias en la función reproductiva de su descendencia en la edad puberal y en la adultez
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución