Tesis
EVALUACIÓN DE CUATRO TÉCNICAS COMBINADAS DE OBTURACIÓN RADICULAR.
Registro en:
Araya F. EVALUACIÓN DE CUATRO TÉCNICAS COMBINADAS DE OBTURACIÓN RADICULAR. [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2002.
Autor
Araya F., Javier
Guerrero O., Marisol
Zepeda B., Macarena
Zúñiga J., Giovanna
Institución
Resumen
El objetivo de esta investigación fue comparar cuatro técnicas combinadas de
obturación radicular. Se realizó un estudio in vitro en primeros premolares inferiores
humanos extraídos, los que fueron colocados en cubos de acrílico para realizar la
experimentación. Una muestra de 80 dientes, se dividió en cuatro grupos de 20
especímenes cada uno; en los que se realizaron las obturaciones de la siguiente manera:
Grupo A en el tercio apical con técnica de Schilder y en los dos tercios coronarios con
técnica Ultrafil - Grupo B en el tercio apical con técnica de Schilder y en los dos tercios
coronarios con técnica Mc Spadden- Grupo C en el tercio apical con técnica de cono
seccionado y en los dos tercios coronarios con técnica Ultrafil - Grupo D en el tercio apical
con técnica de cono seccionado y en los dos tercios coronarios con técnica Mc Spadden.
Todos ellos preparados con la técnica de preparación biomecánica de la Universidad de
Valparaíso, utilizando como sellador cemento de Grossman. Luego los dientes fueron
evaluados visual y radiográficamente para medir homogeneidad y adaptación apical.
Además se midió la infiltración con tinta china para evaluar el sellado apical. Las variables
paramétricas fueron sometidas al test de ANOVA y las variables no paramétricas al test de
2
. El presente estudio arrojó como resultado que no existen diferencias estadísticamente
significativas entre los cuatro grupos, para todas las variables estudiadas.