dc.contributorPillard A., Alex
dc.creatorCepeda Díaz, Ma. Soledad
dc.creatorCorbera Moreno, Ma. Soledad
dc.creatorCortés Vásquez, Claudia
dc.date2023-08-16T20:34:40Z
dc.date2023-08-16T20:34:40Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2023-09-22T21:30:34Z
dc.date.available2023-09-22T21:30:34Z
dc.identifierCepeda. Ma. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA CICATRIZACIÓN PERIAPICAL POST-QUIRÚRGICA DE CASOS INTERVENIDOS EN VIÑA DEL MAR Y VALPARAÍSO. [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2000.
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12576
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803216
dc.descriptionA través de un control clínico radiográfico de rutina, se describió la cicatrización periapical post-quirúrgica de una muestra constituída por 39 dientes sometidos a cirugía periapical, en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso. La muestra se escogió intencionadamente, luego de la revisión de las fichas clínicas de tres servicios de atención. En el estudio, se identificaron los factores clínicos y radiográficos, tanto pre como post-quirúrgicos, involucrados en el proceso de cicatrización. Según estas variables, se creó una clasificación de cicatrización periapical, constituída por tres tipos (completa, incompleta e insatisfactoria). Se clasificó la casuística según ella y se relacionó con todos los antecedentes de cada caso. Los resultados obtenidos permitieron determinar los factores influyentes en los resultados post-quirúrgicos de la muestra, llegando a la conclusión que éstos no actúan aisladamente, sino que en íntima interacción entre ellos. Entre éstos se cuentan la edad, los antecedentes sistémicos y hábitos presentes, la semiología pre y post-quirúrgica, las características radiográficas de la lesión, el tiempo de evolución y el diagnóstico. Se definió éxito quirúrgico, como un concepto de cicatrización no sólo radiográfico, sino también clínico, en el que juega un papel importantísimo el tiempo de evolución. Al respecto, se consideró éxito tanto la cicatrización periapical completa como la incompleta.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights"documento no disponible para descarga"
dc.subjectCIRUGIA BUCAL
dc.subjectCICATRIZACION PERIAPICAL
dc.titleESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA CICATRIZACIÓN PERIAPICAL POST-QUIRÚRGICA DE CASOS INTERVENIDOS EN VIÑA DEL MAR Y VALPARAÍSO.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución