dc.contributorMaguire Torres, Claudia
dc.creatorMuñoz Gallardo, Jocelyn Maribel
dc.date2023-06-19T16:39:30Z
dc.date2023-06-19T16:39:30Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-22T21:30:30Z
dc.date.available2023-09-22T21:30:30Z
dc.identifierMUÑOZ, J. (2019). Metodología de gestión estratégica para potenciar el carnaval comunitario existente en el cerro Merced de Valparaíso. Tesis. Universidad de Valparaíso.
dc.identifier00426422
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10554
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803209
dc.descriptionLa metodología de gestión estratégica propuesta en este proyecto de título, tiene como objetivo el potenciar al carnaval de Cerro Merced de Valparaíso, pudiéndolo posicionar tanto en el cerro como en toda la ciudad. Luego de realizar un diagnóstico en el territorio con los diferentes actores claves, se llegó al resultado de que para lograr dicho objetivo se propone realizar diferentes actividades complementarias o de soporte, considerando al carnaval una más de esta metodología, ya que al planificar estratégicamente dicho carnaval, también se potenciará el área cultural del cerro, puesto que esta festividad requiere otros elementos para poder perdurar en el tiempo y con ello poder formar parte de la identidad de este territorio. Entendiendo esto, se pretende que la metodología de planificación estratégica sea entendida como un manual de cómo poder mejorar no sólo la planificación y ejecución del carnaval en sí, sino que también contempla diferentes elementos, los cuales en su conjunto potencian el área cultural de Cerro Merced.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectCULTURA CERRO MERCED
dc.subjectIDENTIDAD, PATRIMONIO, COMUNIDAD
dc.subjectFESTIVIDAD, PLANIFICACIÓN, GESTIÓN
dc.titleMetodología de gestión estratégica para potenciar el carnaval comunitario existente en el cerro Merced de Valparaíso.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución