dc.description | El Humedal Urbano Reserva Natural Municipal Piedras Blancas se encuentra reconocido por
la Ley N°21.202, Ley de Humedales Urbanos, esta ley es un instrumento que permite la
protección de humedales, mediante el trabajo en conjunto de la ciudadanía y los municipios.
La realización de un Plan de Manejo es parte fundamental de la gestión ambiental de áreas
protegida, para la realización de este, es necesario definir objetos de conservación biológica
para poder centrar los esfuerzos de protección en objetos ambientales que por determinados
motivos resultan ser biológicamente más importante. Con la definición de los objetos de
conservación biológica se puede realizar un análisis de las amenazas que pueden afectar el
manejo y conservación de estos objetos.
En el presente trabajo se busca la determinación de los Objetos de Conservación Biológica
en la Reserva Natural Piedras Blancas, Comuna de Limache, Región de Valparaíso, buscando
mediante metodología establecida por la CONAF establecer los objetos ambientales que
requieren mayor protección, ya sea por las características y orígenes propias de las especies
o por su funcionalidad ecosistémica.
Se realizaron campañas de caracterización ecológica en otoño y primavera del 2022,
utilizando las metodologías sugeridas por el Servicio de Evaluación Ambiental y la
CONAMA, realizando para la vegetación la metodología de carta de ocupación del territorio
(COT) y para la fauna metodología de transecto de reptiles, transecto de aves y foto trampeo
para mamíferos.
En primera instancia se identificaron 6 Unidades Ambientales, correspondientes a Formación
Populus alba y Acacia adealbata, Formación de Acacia adealbata, Matorral esclerófilo de
Acacia caven, Matorral de ribera, Matorral de Baccharis latifolia y Plantación de Eucalyptus
globulus. Dentro de estas unidades ambientales la mas expandida era la formación de Acacia
adealbata.
iii
En el desarrollo de este trabajo se han encontrado 14 especies de fauna en categoría de
conservación, 8 especies de importancia ecológica, y 10 especies endémicas. Se ha propuesto
8 objetos de conservación biológica que agrupan las especies mencionadas anteriormente los
cuales son: la red hidrográfica, el matorral esclerófilo, el matorral de ribera, los reptiles, los
anfibios, los mamíferos, las aves rapaces y los torcazas. En base al desarrollo de estos objetos
de conservación biológica se realizó un análisis de amenazas donde se determinó que las
amenazas más graves para la conservación de estos objetos son las sequías y los incendios. | |