dc.contributorJorquera Delgadillo, Diego
dc.creatorOjeda Valenzuela, Omar Alonso
dc.date2023-05-24T15:05:44Z
dc.date2023-05-24T15:05:44Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-22T21:30:18Z
dc.date.available2023-09-22T21:30:18Z
dc.identifierOjeda Valenzuela, O. (2020). Revalorando habilidades cotidianas como respuesta a las dificultades de la vida escolar: un estudio de caso sobre el uso de prácticas narrativas colectivas en contexto escolar. [Tesis de postgrado, Universidad de Valparaíso].
dc.identifierhttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803181
dc.descriptionEl presente informe describe un caso de estudio basado en la implementación de las Prácticas Narrativas Colectivas (Denborough, 2008) en contexto escolar. Se utilizó una metodología adaptada de “El árbol de la vida” con un grupo de profesoras y profesionales asociados a la educación pertenecientes a un establecimiento educacional de la ciudad de Illapel, que contempló 24 sesiones de trabajo grupal participativo, con una duración de un año y medio. El estudio de caso adapta la propuesta metodológica de las Producciones Narrativas (Balasch, y Montenegro, 2003) que ofrece un posicionamiento epistemológico y ético que permite al investigador una postura participante y colaborativa en la generación de conocimiento, a partir de la cual pude desempeñarme como facilitador-participante más que como investigador externo. Los resultados de este estudio incluyeron la realización de un Documento Colectivo (Denborough, 2008), que dio cuenta de los modos idiosincráticos de respuesta que, como integrantes de la comunidad educativa, hemos puesto en juego para hacer frente a los efectos de las dificultades y las injusticias en la vida escolar, de manera historiada y ligada a marcos culturales locales. Finalmente, la discusión de dichos resultados plantea una invitación a repensar las condiciones socio-estructurales en las cuales estamos inmersos, permitiendo cuestionar nuestro rol en él, ya sea como agentes de reproducción o de resistencia frente al paradigma dominante
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectPODER
dc.subjectTERAPIA NARRATIVA
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.titleRevalorando habilidades cotidianas como respuesta a las dificultades de la vida escolar: un estudio de caso sobre el uso de prácticas narrativas colectivas en contexto escolar.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución