dc.contributorJaramillo Knopel, Joaquín
dc.creatorRomero Sánchez, María
dc.date2023-09-05T15:58:59Z
dc.date2023-09-05T15:58:59Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-22T21:29:55Z
dc.date.available2023-09-22T21:29:55Z
dc.identifierRomero M. PROTOCOLO DE RECUPERACIÓN MEJORADA POSTQUIRÚRGICA ERAS: GENERALIDADES Y SU APROXIMACIÓN EN CIRUGÍA MAXILOFACIAL [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2018.
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12769
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803119
dc.descriptionEl Protocolo de Recuperación Mejorada (ERAS) fue creado en 2001 y tiene como principal objetivo lograr una reducción del estrés quirúrgico y con ello, agilizar la recuperación funcional y el confort de los pacientes; las múltiples estrategias incorporadas tanto en el pre, intra y postoperatorio, al igual que el trabajo multidisciplinario, han evidenciado mejorar el confort de los pacientes, disminuir las estadías hospitalarias y los costos en salud. Si bien, con la creación de la Sociedad ERAS en 2010 son múltiples las especialidades que actualmente cuentan con protocolos estandarizados para la aplicación de ERAS, como resultado de esta revisión se determinó que no existe evidencia científica actual que oriente la aplicación de este protocolo en Cirugía Maxilofacial y otras especialidades afines, sin embargo su entendimiento es fundamental para el levantamiento de líneas bases y problemáticas que puedan verse favorecidas por su aplicación, considerando los alcances que tiene su implementación dentro del equipo de trabajo y los centros asistenciales. En esta Monografía, se revisan los aspectos generales de ERAS al igual que las principales estrategias que podrían tener repercusión en el ámbito maxilofacial, con el fin de entregar al gremio un conocimiento inicial del tema y así, se puedan desarrollar futuras líneas de investigación orientadas a reducir la incidencia de complicaciones postoperatorias, disminuir el grado de insatisfacción por parte de los pacientes en postoperatorio inmediato, y quizás, mejorar la eficiencia de las políticas públicas y costos en salud.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights"documento no disponible para descarga"
dc.subjectCIRUGIA BUCAL
dc.subjectNUTRICION
dc.subjectPROFILAXIS DENTAL
dc.subjectANCIANO
dc.subjectDOLOR FACIAL
dc.titlePROTOCOLO DE RECUPERACIÓN MEJORADA POSTQUIRÚRGICA ERAS: GENERALIDADES Y SU APROXIMACIÓN EN CIRUGÍA MAXILOFACIAL
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución