dc.contributorPuerto Castro, Jairo Humberto
dc.creatorGiraldo Gómez, María Del Pilar
dc.creatorMoreno Guerrero, Diana Carolina
dc.date2021-08-09T21:35:19Z
dc.date2021-08-09T21:35:19Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-09-22T20:31:06Z
dc.date.available2023-09-22T20:31:06Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/356
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierreponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierrepourl:https://dspace-unimeta.metabuscador.org/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8802113
dc.descriptionRealizado el diseño de un plan de mejoramiento para el programa de salud ocupacional de la empresa Mantenimiento y Controles del Llano E.U de la ciudad de Villavicencio; permitio ofrecer un instrumento que contribuira significativamente a mejorar en la calidad de vida de los trabajadores y controlar los riesgos que atentan contra la Salud de los colaboradores y ayude a minimizar los riesgos contra al medio ambiente y su entorno general. El desconocimiento de la normatividad legal vigente en materia de salud ocupacional, puede llevar a que la organización y trabajadores corran mayores riesgos que se pueden presentar en cada una de las actividades que se llevan a cabo; y ademas desaprovechas los beneficios de la norma frente a los derechos y deberes que tiene todo trabajador en su beneficio laboral y profesional.
dc.descriptionTrabajo de grado para potara el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Realizado el diseño de un plan de mejoramiento para el programa de salud ocupacional de la empresa Mantenimiento y Controles del Llano E.U de la ciudad de Villavicencio; permitió ofrecer un instrumento que contribuirá significativamente a mejorar en la calidad de vida de los trabajadores y controlar los riesgos que atentan contra la Salud de los colaboradores y ayude a minimizar los riesgos contra al medio ambiente y su entorno general. El desconocimiento de la normatividad legal vigente en materia de salud ocupacional, puede llevar a que la organización y trabajadores corran mayores riesgos que se pueden presentar en cada una de las actividades que se llevan a cabo; y además desaprovechas los beneficios de la norma frente a los derechos y deberes que tiene todo trabajador en su beneficio laboral y profesional.
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Salud Ocupacional
dc.format85 Páginas, ilustraciones y gráficas a color. 28 cm. CDS.
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.publisherVillavicencio, Meta: Colombia
dc.publisherEspecialización en Salud Ocupacional
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf95
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDiseño de un plan de mejoramiento para el programa de salud ocupacional de la empresa Mantenimiento y Controles del Llano E.U de Villavicencio-Meta
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución