dc.contributorBeltran Rodriguez, Karen Astrid
dc.creatorAlvarez Gómez, Ivan Andrés
dc.date2022-07-13T14:52:16Z
dc.date2022-07-13T14:52:16Z
dc.date2021-09-18
dc.date.accessioned2023-09-22T20:31:02Z
dc.date.available2023-09-22T20:31:02Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/755
dc.identifierCorporación Universitaria del Meta
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8802089
dc.descriptionEl objetivo El principal de la practica laboral fue aprender las distintas metodologías aplicadas en terreno por el supervisor a cargo, para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de los estudios universitarios y así adecuarlos a los distintos escenarios que se pueden presentar en el proceso de pasantía, como también insertar al alumno en el mundo laboral entregándole experiencia, conocimiento y comprensión de los diversos métodos de trabajo, con el fin de que sea capaz de asumir responsabilidades desde el comienzo.
dc.description1. Introducción. ...................................................................................................................... 5 2. Reseña histórica. ............................................................................................................... 5 3. Plan estratégico. ................................................................................................................ 6 3.1 Misión ............................................................................................................................ 6 3.2 Visión.................................................................................................................. 6 4. Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar o desarrollados en el caso de homologación. ............. 7 5. Objetivos del practicante .................................................................................................. 7 5.1 Objetivo General .............................................................................................................. 7 5.2 Objetivos específicos ...................................................................................................... 8 6. Metas del practicante........................................................................................................... 8 7. Cronograma de actividades realizadas por el practicante. ................................................ 8 8. Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar las prácticas ...................................... 10 8.1 Estructura del diagnóstico (Matriz DOFA y su análisis) ................................................ 11 9. Plan de mejoramiento ..................................................................................................... 12 10. Productos como resultado de los aportes que el practicante haya realizado en el plan de mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa. (formatos, esquemas, programas, tipos de estudios, entre otros) .............................................................................................14 11. Productos como resultado de los aportes que el practicante haya realizado en el mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa. ...................................................... 16 12. Evidencias objetivas de todo el proceso de práctica (tenga en cuenta imágenes, formatos y demás material trabajado en el escenario de práctica). ................................................... 17 13. Normatividad externa e interna que rige al escenario de práctica. ................................ 18 14. Evidencia de la ejecución total del plan de práctica en porcentaje (Cuadro de cumplimiento de todas las actividades propuestas). ........................................................... 20 15. Conclusiones ................................................................................................................. 20 16. Bibliografía ............................................................................................................... 21
dc.format22 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.relationMontajes Tecnicos Zambrano. (19 de marzo de 2017). Obtenido de https://montajestecnicos.com/ Versión 10. . ( marzo 10 de 2021). Versión 4. (febrero 15 de 2021).
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.titleInforme de prácticas laborales para optar el grado de Ingeniería Civil: Apoyo en el área de topografía en proyectos de reposición de linea de flujo y diluyente para la empresa montajes técnicos Zambrano & Vargas LTDA
dc.typeDatos - colección de datos
dc.typeDocumento de trabajo
dc.typeEnsayo
dc.typeInforme de gestión
dc.typePlan de trabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_beb9
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.typeDataPaper
dc.typeDataset
dc.typeService
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTDATA
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/WP


Este ítem pertenece a la siguiente institución