Documento de trabajo
Realización de prácticas en el área arquitectónica, urbana y tecnológica aplicadas en apoyo en el área de diseño de interiores del municipio de Villavicencio en la empresa Granity S.A.S
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Quevedo Urrego, Steven Ricardo
Institución
Resumen
El objetivo es poder aplicar todo mi conocimiento adquirió en el área de diseño arquitectónico y constructivo, en las prácticas laborales, a partir del inicio de las prácticas laborales hemos estado muy atento en aprender por parte de los arquitectos, se han elaborado hasta el momento planos de diseño arquitectónicos, y atento a las correcciones de diseños, por nuestros jefes inmediatos que se encuentra en la empresa, donde los diseño tiene un proceso evolutivo, al fin de tener todo los materiales y referencias que se van a tomar antes de iniciarla el proyecto, En cuanto a las funciones que vengo desarrollando con practicante incluye: desarrollo de planos arquitectónicos y de diseño, digitalización de planos 2d y 3d en AutoCAD y manejando diseño realista en el programa de diseño skétchup, conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en la formación académica profesional y desarrollar competencias, capacidades y actitudes profesionales con visión y valores orientados a cumplir con responsabilidad profesional y social en el mejoramiento de los espacios arquitectónicos, cuantificando las cantidades de cada escenario y crear nuevas propuestas de diseño, que estén acorde con la realidad para así suministrar de manera responsable a los diferentes contratistas a fin de su efectiva ejecución y elaboración de los proyectos. Tabla de contenido ........................................................................................................................... 6
Introducción .................................................................................................................................... 10
1. Reseña histórica del escenario de práctica Granity S.A.S .......................................................... 11
2. Plan estratégico del escenario de práctica .................................................................................. 12
2.1 Misión ........................................................................................................................... 12
2.2 Visión ............................................................................................................................ 12
2.3 Objetivos y metas ......................................................................................................... 12
2.3.1 Objetivo general ........................................................................................... 12
2.3.2 Objetivos específicos .................................................................................... 13
3. Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar ........................................................... 13
4. Objetivo buscado por el practicante ........................................................................................... 14
5. Metas propuestas ........................................................................................................................ 15
6. Diagnóstico y problemáticas encontradas ................................................................................... 16
7. Cronograma de actividades realizadas ........................................................................................ 17
8. Descripción de las actividades y funciones desarrolladas por El practicante en el escenario de prácticas .......................................................................................................................................... 22
9. Estructura del diagnóstico ........................................................................................................... 30
10. Plan de mejoramiento ............................................................................................................... 31
11. Productos como resultado de los aportes que el practicante haya realizado en el mejoramiento de los procesos de la empresa ........................................................................................................ 32
12. Aportes y sugerencias realizadas durante la práctica ................................................................ 33
13. Evidencias objetivas ................................................................................................................... 35
14. Normatividad externa e interna que rige al escenario de practicas .......................................... 36
15. Evidencia de la ejecución total del plan de practica .................................................................. 39
16. Certificación de la terminación de la practicante expedida por el escenario de práctica ......... 41
17. Conclusiones .............................................................................................................................. 42
18. Bibliografía ................................................................................................................................. 43