dc.creatorBocanegra Rodriguez, Humberto
dc.date2021-08-09T20:49:06Z
dc.date2021-08-09T20:49:06Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-09-22T20:29:47Z
dc.date.available2023-09-22T20:29:47Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/106
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierreponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierrepourl:https://dspace-unimeta.metabuscador.org/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801598
dc.descriptionEl presente trabajo de grado contiene elementos conceptuales que permiten la compresión de los principales obtáculos que limitan el acceso de los ciudadanos a los diferente mecanismos de participación que están presentes en la constitución nacional. además ahonda sobre los elementos teóricos que soportan los planteamientos de los derechos humanos desde la perspectiva de la participación ciudadana en función en función de consolidar un modelo de equidad e igualdad en el acceso de la justicia. este trabajo se convierte de por sí, en una herramienta que le permite a los ciudadanos conocer los diferentes procedimientos de participación a través de los cuales pueden lograr una mayor eficiencia y eficacia en el momento de buscar la reivindicación de sus derechos
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAbogado(a)
dc.format115 Páginas. 28 cm. CDS.
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.publisherVillavicencio, Meta: Colombia
dc.publisherDerecho
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDescripción de las barreras de acceso para la protección y defensa de los derechos y la participación en el control social a la gestión pública /
dc.typeTrabajo de grado – Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución