dc.contributorSotelo Narváez, Verónica Noemí
dc.creatorReyes Champi, Pedro Alonso
dc.creatorRomero Cano, Susan Milagros
dc.creatorSalazar Lopez, Valeria Alexandra
dc.date.accessioned2023-09-15T21:31:19Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:41:55Z
dc.date.available2023-09-15T21:31:19Z
dc.date.available2023-09-22T19:41:55Z
dc.date.created2023-09-15T21:31:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifierReyes, P. y Romero, S., Salazar, V. (2023). Resiliencia y estrés académico en estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario de una institución educativa estatal - Ica, 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Ica, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13351
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801068
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo hallar la relación existente entre la resiliencia y el estrés académico en estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario de una institución educativa estatal-Ica. En cuanto a metodología se empleó el método científico, diseño no experimental, corte transversal, tipo básica y el nivel descriptivo-correlacional. Dentro de los instrumentos empleados se aplicaron la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993) y el Inventario de Estrés Académico SISCO SV-21 de Barraza (2018) a una muestra de 172 estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario de una institución educativa estatal-Ica. Los resultados hallados ponen en manifiesto un nivel de significancia α =0,871 y rs= -,013, lo cual evidencia que existe una relación, siendo inversa negativa débil y no significativa entre la resiliencia y el estrés académico en estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario de una institución educativa estatal-Ica; en la dimensión “estresores” existe un nivel de significancia de α =0,002 y rs= -,233, en la dimensión “síntomas” existe un nivel de significancia de α =0,001 y rs= -,254, finalmente en la dimensión “estrategias de afrontamiento existe un nivel de significancia de α =0,000 y rs= ,363. Por lo que se concluye que a medida que los niveles de resiliencia incrementan los niveles de estrés académico decrecen.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectEstrés (Psicología)
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectEducación secundaria
dc.titleResiliencia y estrés académico en estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario de una institución educativa estatal - Ica, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución