dc.contributor | Lázaro Cerrón, María Esther | |
dc.creator | Olaechea Massa, Karem Giorgina | |
dc.creator | Lopez Sabino, Gina Torrealva | |
dc.creator | Alanya Meza, Saul | |
dc.date.accessioned | 2023-09-13T21:34:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T19:39:37Z | |
dc.date.available | 2023-09-13T21:34:17Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T19:39:37Z | |
dc.date.created | 2023-09-13T21:34:17Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Olaechea, K., Lopez, G. y Alanya, S. (2023). Evolución clínica y factores asociados a la mortalidad del paciente con diagnóstico de COVID19 en UCI del Hospital EsSalud Ica, 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Ica, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13328 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801034 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo establecer la asociación de la evolución clínica y los factores de riesgos con la mortalidad del paciente con diagnóstico de COVID-19 en UCI del
Hospital EsSalud Ica. Se empleó el método científico, el tipo de investigación fue básica,
observacional, retrospectiva, transversal y analítica; se ubicó en el nivel descriptivo –
correlacional, el diseño fue no experimental. La muestra estuvo conformada por 119
historias clínicas registradas en el Servicio de UCI COVID-19, recopiladas en el Hospital
EsSalud de ICA. Los resultados señalan que la tasa de mortalidad fue del 59,66 %. Además,
el 58,82 % tuvo diabetes mellitus, el 74,79 % presentó alta presión arterial, y el 72,27 % tuvo
bajo nivel de saturación. La investigación permitió establecer que el sexo (p=0,002), diabetes
mellitus (p=0,047), enfermedad renal (p=0,006), corticoides (p=0,000), paro cardiaco
(p=0,000), arritmia (p=0,000), ACV (p=0,000), shock séptico (p=0,000) y coinfección
respiratoria (p=0,000), son factores asociados a la mortalidad del paciente con diagnóstico de
COVID-19 en UCI del Hospital EsSalud Ica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Mortalidad | |
dc.subject | Infecciones por Coronavirus | |
dc.subject | Medicina clínica | |
dc.subject | Investigación y desarrollo | |
dc.title | Evolución clínica y factores asociados a la mortalidad del paciente con diagnóstico de COVID19 en UCI del Hospital EsSalud Ica, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |