dc.contributorVillagrán Valenzuela, Mauricio
dc.creatorLabra O., Jorge
dc.date2023-06-06T09:27:12Z
dc.date2023-06-06T09:27:12Z
dc.date2019-10
dc.date.accessioned2023-09-15T01:00:24Z
dc.date.available2023-09-15T01:00:24Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3310
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800875
dc.descriptionSimposio de habilitación profesional para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil
dc.descriptionChile, siendo un país tan costero la estimación del transporte de sedimentos se hace un cálculo muy imprescindible. El gran costo computacional que esto implica no permite tener una serie de datos muy amplia del transporte de sedimento. Para poder tener una serie de tiempo de varios datos de oleaje se aplicó la metodología de interpolación espacial del hipercubo (Camus et al; 2010). Esta metodología de interpolación se necesita una base datos en aguas profundas para luego realizar el cálculo de variables en la costa. Se seleccionaron una cantidad acotados de estados de mar para propagar e interpolar y así obtener distintos datos de altura de ola y transporte de sedimentos. Los resultados de la interpolación realizada sobre datos de altura de ola. Presentan una convergencia al aumentar la cantidad de interpoladores. Por otra parte, los resultados obtenidos de la interpolación realizada al transporte de sedimentos no presentan una convergencia tan marcada como en la altura de oleaje. Los errores obtenidos al aplicar el modelo de interpolación al transporte de sedimentos son muy grandes, por esto es necesario tener una cantidad considerable de datos propagados, para asi lograr una mejor convergencia del error.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectTransporte de sedimentos
dc.subjectHipercubo
dc.subjectPropagación
dc.titleAplicación de metodología de interpolación espacial para caracterizarla evolución morfológica de una playa
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución