dc.creatorReyes Contreras, José
dc.creatorAbarca Valera, Viviana Valentina, profesora guía
dc.date.accessioned2023-08-21T13:24:52Z
dc.date.available2023-08-21T13:24:52Z
dc.date.created2023-08-21T13:24:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6762
dc.description.abstractEl siguiente estudio tiene por finalidad conocer, a partir del propio cuerpo, algunas de las subjetividades subyacentes a las nociones de intervención social. Problematizar desde la complejidad del presente qué tipo de nociones existen en torno a la intervención social es primordial para provocar una crítica de la disciplina del Trabajo Social en pos de un qué hacer hacia la emancipación. Esta problematización vendrá dada desde un enfoque esquizoanalítico, concepto creado por Deleuze y Guattari para establecer una metametodología transdisciplinaria o una metodología de lo múltiple caracterizada por dar a conocer un contraste crítico y radical en conflicto con los modos estático-opresivos de abordar las disciplinas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectTrabajo social -- Chile -- Investigaciones
dc.subjectCuerpo humano -- Aspectos sociales
dc.subjectEsquizofrenia -- Aspectos sociales
dc.titleSubjetividades subyacentes a las nociones de Intervención Social: cartografías Corporales hacia un análisis del encuentro desde un enfoque esquizoanalítico
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución