dc.creatorCorvalán Vera, Carlos Patricio
dc.creatorHernández Palma, Héctor Jaime
dc.date.accessioned2023-08-30T13:21:44Z
dc.date.accessioned2023-09-08T12:36:30Z
dc.date.available2023-08-30T13:21:44Z
dc.date.available2023-09-08T12:36:30Z
dc.date.created2023-08-30T13:21:44Z
dc.date.issued2011
dc.identifierSantiago: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, 2011. 100 p.
dc.identifier978-956-345-451-2
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195450
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752485
dc.description.abstractLa estimación de biomasa aérea puede ser realizada a partir del bosque en pie o de la biomasa residual a la cosecha. Esta última opción es cara, imprecisa y tiene muchas fuentes de variación. Por esa razón en este trabajo se ha optado por construir una metodología que opera sobre la base de datos agregados a nivel del rodal que son fáciles de medir y dan cuenta en gran medida de la existencia de biomasa aérea, para los fines que mas adelante se describen. Las tablas de estimación de biomasa aérea que se presentan en este documento técnico están dirigidas a quienes estén interesados en la cuantificación de los componentes de la biomasa aérea en bosques en pie plantados con la especie pino insigne (Pinus radiata D. Don) y que tengan interés en evaluar proyectos relacionados con la biomasa de forma simple y expedita.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza.
dc.relationBiomasa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectBiomasa forestal
dc.subjectPino insigne
dc.titleTablas de estimación de biomasa aérea bruta en pie para plantaciones de Pino Insigne en Chile
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución