es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Re filament pack, potenciar el uso de material sobrante de impresiones 3D

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10589
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752139
        Autor
        Pinilla Vásquez, Laura Alejanndra
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La cuarta revolución industrial está caracterizada por la introducción de nuevas tecnologías como la robótica, el internet de las cosas, la inteligencia artificial, impresión 3D, entre otras. Actualmente la mayoría de empresas están enfocadas en cómo poder automatizar su producción con la tecnología que mejor satisfaga sus necesidades, una de las tecnologías que más se está utilizando actualmente es la impresión 3D, debido a su capacidad para agilizar el proceso de creación de prototipos y permitir la verificación de dimensiones de manera más rápida. Además, dependiendo del material seleccionado para la impresión, es posible generar piezas con resistencia mecánica, componentes para moldes, creaciones artísticas, entre otros usos. No solamente las empresas están utilizando ésta tecnología para optimizar su producción, sino que también los usuarios están haciendo adquisición de impresoras 3D para utilizarlas como hobby o para comenzar un emprendimiento, lo que conlleva a una demanda más alta de materiales para imprimir. Uno de los materiales más utilizados para realizar impresiones 3D, es el PLA, un termoplástico obtenido a partir del almidón de maíz y de cierta forma biodegradable, sin embargo no es posible reciclarlo como se hace con el plástico convencional, como las botellas o envases, ya que tienen un punto de fusión diferente. Es por esto que a partir del estudio de distintas metodologías direccionadas a los usuarios propietarios de impresoras 3D, se identifica la oportunidad de realizar un producto que permita tomar el material de residuo de las impresiones realizadas en PLA, para suplir la necesidad de los usuarios al deshacerse de éste.
        Materias
        Impresión 3D
        Termoplástico
        Residuo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018