dc.contributorSaenz, Diana Paola
dc.creatorHernández León, Francy Johanna
dc.date.accessioned2023-07-10T20:06:14Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:20:26Z
dc.date.available2023-07-10T20:06:14Z
dc.date.available2023-09-07T22:20:26Z
dc.date.created2023-07-10T20:06:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10946
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751576
dc.description.abstractEl presente informe recoge las ventajas de la modalidad de grado y los aprendizajes adquiridos en la asistencia de investigación del proyecto " Lo que nos dejó la pandemia: Historia de transformaciones educativas desde la voz de las comunidades de instituciones de educación infantil y primaria en Colombia” en la Universidad del Bosque desde la perspectiva de estudiante de la Maestria en Educación Inclusiva E intercultural de la Universidad.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Educación Inclusiva e Intercultural
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEducación
dc.subjectPandemia
dc.subjectInfantil
dc.subjectTransformaciones
dc.titleLo que la pandemia nos dejó: Historia de las transformaciones educativas desde la voz de las comunidades de instituciones de educación infantil y primaria en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución