es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Cogito Ergo Boom - The Soundtrack

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10658
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751381
        Autor
        Balcázar, Nicolás
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo propone una obra creativa que se adapta a la singularidad que posee la experiencia de los videojuegos como forma de expresión y experiencia artística. Específicamente se explora cómo funcionan las composiciones musicales en esta esfera. Se diseñaron los diferentes elementos que componen el audio de un videojuego de ciencia ficción. Música, para la página de inicio, durante el juego en un nivel y al finalizar el nivel. Para este propósito se propone un soundtrack generado a partir de samples, que pueda funcionar en su totalidad como una obra y ser utilizada como identidad sonora de la marca y a su vez pueda ser utilizada por partes o secciones, en forma de loop, en diferentes momentos del juego. Se plantea la necesidad de pasar en el paquete de entrega los stems individuales de los elementos que conforman la composición para que puedan ser editados de diferentes maneras para obtener diferentes momentos y atmósferas a partir de las pistas producidas. Teniendo eso en mente se propone una metodología enfocada a la producción de música que se a dado a llamar “Modular”, y que, además de conformar una obra en si misma, pueda ser dividida en módulos que puedan ser utilizados tanto por otros ingenieros y productores, que trabajen en el juego
        Materias
        Inmersión
        Videojuego
        Música aplicada
        Audiovisual
        Música modular

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018