es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Desarrollo e implementación de un sistema de información web para la contratación de servicios laborales domésticos requeridos en los hogares de Bogotá y sus alrededores

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10801
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751082
        Autor
        Nieto Camacho, Sebastián Camilo
        Barrera López, David Leonardo
        Veloza Martínez, Diego Mauricio
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este documento expone el desarrollo e implementación de un sistema informático web que permite la contratación y prestación de servicios laborales domésticos, enfocados en la ciudad de Bogotá, Colombia, y sus alrededores; evidenciando los logros alcanzados para el artefacto de ingeniería propuesto, que se enfocan en disminuir el tiempo de contratación de esa clase de servicios entre las partes involucradas, como variable de interés, y en comparación a sistemas informáticos similares en el mercado actual para el área geográfica delimitada. La esencia del sistema informático web, nombrado SysBitHomeServices, es llegar a convertirse, futuramente, en una potencial innovación tecnológica en el nicho de mercado de los servicios para el hogar, con el fin de brindar una sensación de seguridad en los usuarios contratantes y prestadores del servicio mediante la validación de documentación personal, el cumplimiento de las disposiciones legales del Ministerio de Trabajo colombiano y una interacción sencilla entre ambos. La ejecución del proyecto contó con el uso de herramientas de software como Spring Tools, Angular, MySQL e interfaces de programación de aplicaciones (“API”, por sus siglas en inglés) tales como Firebase y el sistema de pagos brindado por Mercado Pago, de Mercado Libre. Desde la perspectiva de la búsqueda de la afectación positiva de la variable de interés, se establecieron las encuestas como estrategia de investigación en su método de cuestionarios a los usuarios del sistema para determinar el nivel de afectación a la variable definida; encontrando una reducción de los tiempos de establecimiento de contrato en un 40%. Finalmente, es posible argumentar empíricamente que las implicaciones de este proyecto podrían aportar a contribuir al Objetivo de Desarrollo número cinco de la ONU en cuanto a la igualdad de género al fomentar la adquisición de servicios de labor doméstica para un des-subyugación de la mujer en esas actividades.
        Materias
        Sistema de información
        Servicios laborales domésticos
        Contratación y prestación de servicios
        Leyes laborales para los servicios domésticos
        Objetivos de Desarrollo Sostenible
        Pandemia del COVID-19

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018