dc.contributorLópez Díaz, Rodolfo Alberto
dc.creatorSierra Aguirre, Zaily Mildret
dc.creatorPongutá Esparza, Leidy Angélica
dc.creatorBlanco Corredor, Claudia Johana
dc.date2022-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T20:28:13Z
dc.date.available2023-09-07T20:28:13Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/maest_docencia/757
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1765&context=maest_docencia
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/context/maest_docencia/article/1765/viewcontent/TG_85202223_85202200_85202205_2022.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8748661
dc.description<p>El proyecto de investigación hace parte de la Maestría en Docencia y pertenece al Macroproyecto “El desarrollo del pensamiento crítico en la formación docente: experiencias educativas innovadoras”, el cual es desarrollado por los docentes: Rodolfo Alberto López y Andrea Muñoz. El campo de trabajo es literatura colombiana, pensamiento crítico y educación, y parte de la necesidad de que los docentes reflexionen sobre su práctica pedagógica, especialmente, en la importancia de promover el espíritu crítico en los estudiantes a través del análisis de la literatura, realizando una lectura reflexiva, que genere cuestionamientos entorno a las problemáticas socioculturales. La propuesta se centró en la observación de cuatro docentes, evidenciando la incidencia de estas temáticas en el pensamiento crítico de los estudiantes. A la par de lo anterior, la investigación indagó estrategias que le permitieran al docente desarrollar la lectura crítica al momento de abordar las problemáticas socioculturales del país.</p>
dc.descriptionThis project is part of the master’s degree in education and belongs to the development of “critical thinking in teacher training: innovative educational experiences macro-project”. The most important subjects in this research are Colombian literature, Critical thinking, and Education. This project was developed by professors Rodolfo López and Andrea Muñoz. Also, this research was born from the need of doing a pedagogical reflection related to the importance of promoting critical skills in the students of public and private schools through the analysis of Colombian literature. In the light of all this it is necessary to apply a reflective reading promoting questions about culture and social issues has been normalizing through the time.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectProblemáticas socioculturales
dc.subjectLiteratura colombiana
dc.subjectPensamiento crítico
dc.subjectMediaciones pedagógicas
dc.titleLa enseñanza de la literatura colombiana como mediación para abordar en perspectiva crítica las problemáticas socioculturales del país
dc.typeTesis de maestría
dc.typeEducation
dc.thesisMaestría en Docencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución